viernes, 9 de septiembre de 2016

IV Reconocimiento empresarial

 
Buenas noches:
Muchas gracias a todas las personas, representantes de asociaciones, comerciantes, empresarios/as, hosteleros/as que habéis venido hoy a este acto de Reconocimiento Empresarial.
La asociación “1523” este pasado mes de agosto hemos cumplido siete años y siempre quisimos apostar por participar en la fiestas patronales con un acto empresarial.
Así hace cuatro años decidimos que no había mejor reconocimiento que la longevidad en una actividad empresarial.

No os voy a negar que el trabajo de investigación es arduo para la junta directiva pero os aseguro que terminaremos escribiendo una historia comercial de Galapagar, como se van entrelazando todas las historias , anécdotas, curiosidades y a mi que aún no me han adoptado, que sigo siendo “forastera” me apasiona conocer cómo pese a la dureza del entorno, de todas dificultades perduran los negocios generación tras generación y ver con el orgullo que hablan de los vecinos, de las fiestas, de los negocios que existían a su alrededor, de como se ayudaban entre todos.

Este año nos vamos a La Navata a orilla del río Guadarrama a un negocio Hostelero con 67 años a sus espaldas que nace gracias al esfuerzo de dos personas Josefa Oterino San Román y Marcelino Greciano.
Aquí, para entender el origen de “ La idea del negocio, el estudio de mercado” voy a citar a Josefa Oterino en un escrito que realiza en septiembre de 2009 cuando contaba con 101 años.

Como Marcelino tenía que ir a La Navata todos los días porque estaban Calixto Berrueco y él construyendo la carretera que unía el pueblo con la estación decidimos irnos a vivir a La Navata. Los señores de Laborde nos ofrecieron quedarnos de guardeses en su finca de La Navata, esto debió de ser por el año 42 ó 43 porque Antonio, el segundo, nació ya en La Navata.
Mi marido tenía por aquella época mucho trabajo en La Navata dado que no había casi nada construido y la estación generaba demanda de nuevos hoteles y de las infraestructuras necesarias: la carretera y el puente sobre el río fue lo primero porque antes había que cruzar por unas tablas o bajar hasta el puente romano que pillaba muy lejos de la estación de tren.
La ermita era otra de las necesidades de los vecinos de La Navata, solíamos ir a la capilla de la finca de Los Rosales, poco más que una habitación; fueron unas señoras de Madrid, muy religiosas y con posibles las que pagaron la construcción de la ermita que encargaron a mi marido.
Otra necesidad básica era la luz eléctrica, sólo algunas pocas viviendas tenían luz eléctrica y las instalaciones no estaban preparadas, por eso Marcelino también recibió el encargo de construir el transformador de la luz, justo enfrente del bar, lindante a la finca de Portillo.
Nacieron las dos mellizas en el año 46 y en esto que a Marcelino se le ocurrió que, dada la nueva población que venía y más que serían, podíamos ampliar las fuentes de ingresos de la familia y la idea fue comprar un terreno cerca de la estación para construir una nueva casa y un bar – restaurante. Justo al lado del río había un terreno del ayuntamiento y Marcelino tuvo la oportunidad de comprarlo.
Empezamos por el restaurante porque no había más posibilidades, luego surgió un negocio no previsto, Marcelino cobró un dinero por la intermediación de la venta de los terrenos que estaban al lado de la estación, lo que actualmente es la urbanización El Molino de La Navata, que era de propiedad de un hombre llamado El Capitán, con esto pudimos construir nuestra vivienda encima del restaurante.
Dejamos la finca de los señores de Laborde y nos metimos en el negocio del restaurante, yo me encargaba de la cocina y Marcelino atendía a los clientes, pocos por aquella época. En verano también venían huéspedes a alojarse en habitaciones de nuestra casa, sobretodo familias con niños que no comían en Madrid y los traían a la sierra para que se les abriera el apetito con los aires del campo y los baños en el río Guadarrama.”

En los comienzos del Bar simplemente se servía vino y gaseosa. Todo había que ir a recogerlo a la carretera de la Coruña en burro, incluido el hielo que luego se conservaba en las fresqueras, ya que no existían las neveras.
Más tarde ya se servían cervezas.
Cuando construyeron el primer piso y su vivienda, alquilaban las habitaciones con derecho a cocina no solo a los veraneantes sino a los múltiples obreros que poco a poco hicieron las ampliaciones de las infraestructuras de la estación de la Navata y de la doble vía.
Como no puede ser de otra manera en el bar Marcelino ,único en la Navata en esa época, estuvo el primer teléfono público, era el punto de reunión, celebración de fiestas familiares….
Durante muchos años los “Reyes Magos “ repartían sus regalos en el Bar y la cabalgata de reyes partía de allí.

Carreras ciclistas, entregas de premios…..

La historia del restaurante es la historia de tres generaciones que hasta hace muy pocos años han estado juntas, compartiendo la ilusión, no solo de ver perdurar y prosperar un negocio sino construir el edificio tu mismo, formar parte de su entorno, ser parte activa del entorno socio-cultural.

Las veces que he hablado con David de la historia del Restaurante, siempre sale a relucir la Abuela Josefa, pero esto se repite una y otra vez con todas las personas que la conocieron.
Siempre dispuesta ayudar, desde una torcedura a un parto…
Y siempre la recuerdan a primera hora barriendo la terraza y trabajando…..

En este trabajo de investigación no solo hemos conocido un poco más la historia de una familia y su negocio, hemos aprendido muchas cosas de La Navata, visto cosas que aun pasando a diario no las veíamos.



domingo, 29 de mayo de 2016

Año "Jacinto Benavente"

La asociación "1523" se suma al homenaje a Jacinto Benavente a los 150 años de su nacimiento con una serie de actividades variadas para que todas las personas que se acerquen a Galapagar puedan disfrutar de una oferta cultural, deportiva, comercial, gastronómica ...

Comenzamos el día 3 de Junio dando el pistoletazo de salida con nuestra Feria "Tapas y Letras" con trece restaurantes y pastelerías ofreciendo sus mejores creaciones inspiradas en el dramaturgo.

¿Os atrevéis a haceros un selfie con las tapas y pasteles y subirlo con el hastag #detapasypastelesgalapagar
Comenta, disfruta, saborea...


Ya por la tarde os ofrecemos MICROTEATRO POR DINERO en LA CASONA, Obras dirigidas por SANTIAGO PAJARES  
en pases para 24 personas a las 20:15h; 20:45h; 22:00h; 22:45h. El precio es de 8 € con consumición incluida.




El sábado 4 de Junio es el momento de los más jóvenes con una Yincana por equipos en que el gran protagonista es Jacinto Benavente y su relación con Galapagar. Los equipos recorrerán los comercios Galapagar  en busca de pruebas para resolver y el equipo ganador podrá cenar en uno de los restaurantes socios de "1523". La inscripción es gratuita en Guerreros Galapagar 
Los equipos saldrán a las 10:00h de la mañana del polideportivo de Galapagar.

Paralelamente en la Plaza de la Constitución tendrá lugar una exhibición de graffiti en homenaje a Jacinto Benavente realizada por jóvenes artistas. Inscripción previa en juventud
El panel ganador tendrá un premio ofrecido por la asociación "1523"




El Domingo 5 de Junio en la Jijonenca tendrá lugar una lectura dramatizada del la obra "El príncipe que todo lo aprendió en los libros" a cargo de la Biblioteca Municipal, Acervo intergeneracional y la Asociación "1523".

Sábado 11 de Junio a partir de las 10:00h  el comercio y empresa de Galapagar unen fuerzas para ofrecer a todas las personas que se acerquen a la Plaza de la Constitución una Feria "EXPOGALAPAGAR" con la mejor oferta comercial y empresarial de la zona con promociones, talleres, degustaciones, música y muchas cosas más.
Además el Grupo de Animación de Galapagar se ocupará de que los más pequeños se diviertan con mil y un juegos tradicionales.


Y para terminar estas dos semanas de frenética actividad una Ruta dramatizada "Los lugares de Jacinto Benavente" que de la mano de la Asociación "1523", Pablo Parra y la Asociación Folklórica "El Caño" nos llevarán a conocer todos los lugares relacionados con el ilustre literato.
Así paseando por el pueblo desde la Plaza de la Constitución conoceremos los lugares que el municipio le ha rendido tributo y en los que él quiso estar, su tumba, su casa "El Torreón " todo ello con la dramatización del grupo folklórico del Caño.
La inscripción previa es de 2€ y se entregará una mochila con diversos regalos y una botella de agua. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo. Inscripción en Hifi-Milar, Manos y Colores y Guerreros Galapagar.































domingo, 22 de noviembre de 2015

Expogalapagar 2015







Expogalapagar nace de la iniciativa de la Asociación 1523, con el fin de presentar al municipio y la comarca una feria comercial y empresarial, sirviendo de gran escaparate de lo mejor de nuestro tejido comercial.
Tras su primera edición del pasado año 2012, hemos querido dar una continuidad a Expogalapagar realizando la segunda edición, esta vez con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Galapagar hemos podido realizarlo en una gran carpa localizada en la Plaza de la Constitución de Galapagar durante los días 30 y 31 de Octubre y 1 de Noviembre de 2015.


 
El jueves 29 de octubre comenzó el montaje de la carpa en la Plaza de la Constitución, mientras, el equipo organizador ultimaba los detalles decorativos para poder tener todo preparado.






 
Una vez montada la carpa y las carpas individuales, que nos harían de stands individuales para cada empresa, empezamos con la decoración, iluminación....

 
El viernes 30 de Octubre Expogalapagar abre sus puertas después de una gran campaña en prensa local, rueda de prensa en el Ayuntamiento, cuñas de radio, entrevistas para radios comarcales..., una gran difusión en las redes sociales de la asociación, de los asociados y del Ayuntamiento, creando una gran expectación en la comarca.



 
A las 18:00h del viernes 30 la Corporación local con el alcalde Daniel Pérez y el concejal de comercio Borja Luján a la cabeza acompañados de la junta directiva de la Asociación “1523” realizamos la inauguración oficial de la Expogalapagar 2015, dando la bienvenida con un trío de músicos y posteriormente con un grupo de danzas del mundo, que hicieron las delicias del público asistente y nos aseguraron un lleno absoluto en la Feria.



  
El viernes hubo una gran afluencia de público lo que hizo un éxito rotundo la inauguración y convirtió Expogalapagar en un punto de atracción del municipio.

Así mismo Julián de Castro y José Tomás cedieron un autobús de época y un traje de luces respectivamente para que sirvieran de atracción dentro y fuera de la carpa.


El sábado 31 volvió a abrir las puertas Expogalapagar, cansados pero contentos por la gran afluencia de gente que nos había visitado el viernes tarde. Durante la mañana tuvimos varias actividades tanto dentro como fuera de la carpa.
Fuera de la Carpa la asociación de Amigos del tren de jardín de Collado Villalba., que hicieron las delicias de pequeños y grandes con su máquina de vapor.




 
Durante todo el fin de semana varios restaurantes del municipio nos acompañaron con tapas especiales “#expogalapagar”



También tuvimos un desfile de moda infantil con los niños y niñas vestidas con ropa de ceremonia.


 En la carpa la actividad no paraba, en el escenario talleres de cocina en inglés, fuera, taller de huerto urbano, demostraciones en los stands, cuentacuentos... y nuestro castañero de lujo un no parar con las castañas exquisitas preparadas con mucho arte.


 
Ya el domingo Expogalapagar vuelve a abrir sus puertas sabiendo que el éxito estaba asegurado pues el clima nos estaba respetando y nos acompañaban el Grupo de Animación de Galapagar con su circuito de juegos tradicionales para niños y niñas de todas las edades y dentro de la carpa una actuación de la Asociación Folclórica cultural “El Caño” que consiguieron un lleno total.









Esa misma tarde realizamos el sorteo de 100€ entre todas las personas que vinieron a Expogalapagar disfrazadas el día anterior.
 
Y para finalizar unos pequeños datos, estimamos que pasaron durante los dos días y medio unas 10.000 personas. Todos los expositores cumplieron con creces sus expectativas, superando  las previsiones que teníamos.

El maratón de recogida de tapones solidarios fue un rotundo éxito logrando recoger cuatro contenedores rebosantes. Cada contenedor tiene una capacidad de 800 litros.

 Y como en todas las ferias, actividades, reuniones, no faltó nunca ni el buen humor, ni las bromas, ni las anécdotas...del principio hasta el final...




Muchas gracias a todas las personas que han hecho posible Expogalapagar 2015, es imposible nombrar a todas sin olvidar alguna. Sería muy injusto, así que mejor no hacerlo.

Solo queremos desde la Junta directiva dar las gracias, porque con la colaboración y trabajo de todas ellas este proyecto ha podido ser un gran éxito.

¡¡GRACIAS!!



jueves, 29 de octubre de 2015

#expogalapagar







Expogalapagar es ya una realidad, ya solo quedan los últimos preparativos y el próximo viernes abrimos las puertas de la feria del comercio y la empresa de Galapagar #expogalapagar 2015.

El viernes 30 será día de inauguraciones, todo serán nervios , pero a las 18:00h  cortaremos la cinta con música por todo lo alto y para relajarnos os invitamos a todos a bailar con el grupo de "Danzas del mundo" de la CEPA La Oreja Verde. ¡No faltéis! ¡y te olvides de traer tus tapones solidarios!

Ya el sábado 31 a partir de las 10:00h abriremos de nuevo nuestras puertas, mientras la Asociación de amigos del tren de jardín de Collado Villalba montarán el trenecito de vapor alrededor de la carpa que hará las delicias de pequeños y mayores. A las 12:30h Bamby Modas comenzará su desfile de ropa de ceremonia con su modelos infantiles.

Esa misma tarde a partir de las 17:00h Mayte comenzará su pintacaras, mientras Mar nos hará un curso de cocina para niños y niñas en inglés muy divertido y "rico rico"...¿te apuntas?

¿Sabes qué si el sábado  vienes disfrazado a #expogalapagar entras en un sorteo de 100€?

Y qué me dices de "Los cuentacuentos de Julián", búscale por la carpa y te contará un cuento con su maleta mágica.

El domingo 1 de Noviembre el grupo de Animación de Galapagar llegará con sus talleres de juegos tradicionales, el aro, los zancos.....os esperan a partir de las 11:30h y a las 12:00h la Asociación folclórica "El Caño" nos deleitará con sus bailes y canciones tradicionales.

Todas estas actividades y muchas más que ofrecerá cada uno de nuestros expositores, concursos, demostraciones, talleres de huerto urbano, degustaciones......

Y durante toda la feria tendremos en la Plaza la joya del autobús histórico de Julián de Castro, en el cual podrás hacerte fotos y subirlas con el  hastag #expogalapagar .

Y ya dentro de la carpa tendrás una pequeña pero grande exposición. Los trajes que han cedido la asociación folclórica "El Caño" y un traje de luces de José Tomás, que podréis apreciar en nuestra zona de exposición.

Y que deciros de las tapas #expogalapagar búscalas, comparte, comenta, disfruta de nuestra hostelería dentro y fuera de la carpa ¡no te defraudará!

¡Y recuerda compartir y visitar #expogalapagar !




¡Os esperamos en EXPOGALAPAGAR ! ¡No lo olvides, este fin de semana 30, 31, 1!







sábado, 10 de octubre de 2015

Expogalapagar

EXPOGALAPAGAR es una feria del comercio y la empresa de Galapagar.
Durante tres días más de 20 empresas y comercios diferentes ofrecerán a los visitantes todo tipo de productos, servicios, actividades, conciertos, cuentacuentos, masterclass, talleres...y mucho más.

La asociación "1523" quiere mostrar a la comarca el gran potencial comercial y empresarial de sus asociados, quiere compartir con el municipio lo mejor de un tejido comercial que lucha día a día por ofrecer a sus clientes el mejor producto, la mejor atención haciendo de Galapagar un municipio activo.
.
Nos acompañarán la Asociación folklórico cultural "El Caño", el Grupo de Animación de
Galapagar.


 La asociación floklórico cultural "El Caño" nos ofrecerán una actuación de su bien hacer con los bailes y cantos.
También nos mostrarán un traje típico e instrumentos tradicionales.
El domingo 1 por la mañana nos deleitarán con una pequeña actuación.
El grupo de animación de Galapagar, quieren recuperar la historia , las tradiciones ... ¿os acordáis del aro, de los zancos? pues nos harán un circuito de juegos tradicionales en el que niños, niñas y mayores disfrutarán de una mañana estupenda. El domingo 1 de Noviembre os esperan.




Julián de Castro nos cederá durante los tres días su autobús Hispano-Suiza de 1950 que se instalará en la Plaza para deleite de todos los visitantes. Una pieza histórica de su museo.








Y mucho más......

domingo, 4 de octubre de 2015

VIII Galapastock

El sábado 3 de octubre celebramos en la Plaza de la Constitución la octava edición de "Galapastock", participamos veintiocho comercios ofreciendo a todos los visitantes una gran variedad de productos a un precio realmente espectacular.

Como en anteriores ocasiones la asociación "1523" colaboró activamente para que todos/as los/as socia/as participasen en las mejores condiciones.













La zona de alimentación dónde los mejores establecimientos nos ofrecieron empanadas, pizzas, bollería, café...y mucho más...




 Tintorería Soberanía, que liquidaba alfombras, colchas.....

Coquetitos Ropa de bebes, con su puesto lleno de dulzura para equipar a esos bebes recién llegados a la familia.



La Plaza de la Constitución se convirtió en una galería comercial al aire libre llena de colores, animación, alegría....
 Hifi-Milar nos ofreció una gran selección de minielectrodomésticos, menaje todo a un precio estupendo.





 Ofisierra, llenó la plaza de libros y material escolar.


 Y el gran equipo de "1523" en el momento relax de la comida.


 La Caja de Pandora junto a Mª Eugenia Costurera, hicieron un equipo perfecto compartiendo carpa y sonrisas a miles.
 Bamby modas con una sonriente Cristina llenaron de ropa infantil la plaza.
 La panadería, pastelería El Abuelo nos hizo pasar el día un poco más dulce con su bollería y un pan del que no quedaron ni las migas...

Y que decir de Dulzia, con su palomitero, toda la plaza oliendo a palomitas.....¡que ricas!







 Y el canto del Huerto con sus hortalizas y frutas de temporada ¡que tomates! y las calabazas ...












                                                                                                                                                                                Deportes Daniel's con su carpa llena siempre de maravillosas ofertas.


Manos y Colores llenó de color la plaza con su puesto lleno de decoración navideña y miles de objetos de decoración a un precio estupendo.





Decoretnia con su bisutería a un precio realmente estupendo.